Planeaciones NEM Preescolar
Descubre nuestras Planeaciones de Preescolar NEM listas para descargar e imprimir, diseñadas conforme al Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Cada planeación está adaptada a los campos formativos y pensada para facilitar el trabajo docente, promover el aprendizaje significativo y fomentar la participación activa de las niñas y los niños.
🔎 ¿Qué tipo de planeaciones ofrecemos?
Contamos con una gran variedad de formatos para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de enseñanza:
- Planeaciones Aprendizaje Basado en Juegos Preescolar
- Planeaciones por Proyectos Para Preescolar
- Planeaciones por Unidades Didácticas Preescolar
- Planeaciones Rincones de Aprendizaje Para Preescolar
- Planeaciones Taller Crítico Para Preescolar
- Planeaciones por Centros de Interés Para Preescolar
🎓 Todos nuestros materiales están diseñados para apoyar el desarrollo integral de los alumnos, fomentar la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico desde los primeros años de vida escolar.
💡 Cada recurso incluye actividades estructuradas, indicadores de evaluación, adecuaciones sugeridas y mucho más.
Planeaciones Aprendizaje Basado en Juegos Preescolar
Nuestras Planeaciones de Aprendizaje Basado en Juegos para Preescolar están diseñadas para transformar cada clase en una experiencia divertida y significativa. A través del juego, los niños y niñas desarrollan habilidades cognitivas, socioemocionales y motoras de forma natural, activa y participativa.
Este enfoque permite a los docentes trabajar los campos formativos del Plan 2022 de la Nueva Escuela Mexicana de manera flexible, dinámica y con un enfoque centrado en el alumno. Las actividades propuestas fomentan la curiosidad, la exploración y el aprendizaje colaborativo dentro del aula.
Cada planeación incluye:
- Actividades lúdicas organizadas por semanas
- Propósitos de aprendizaje claros y alcanzables
- Evaluaciones formativas adaptadas al juego
- Materiales de apoyo e ideas creativas para el aula
- Enfoques inclusivos y adaptaciones sugeridas
Ideales para maestras y maestros que buscan motivar a sus alumnos desde el juego, sin dejar de lado la estructura pedagógica y el desarrollo integral.
Planeaciones por Proyectos Para Preescolar
Las Planeaciones por Proyectos para Preescolar ofrecen una forma innovadora y efectiva de organizar el trabajo en el aula, promoviendo el aprendizaje a partir de situaciones reales, intereses de los niños y temas relevantes para su entorno. Este enfoque permite una enseñanza integral, significativa y conectada con la vida cotidiana.
Nuestros proyectos están alineados con los campos formativos del Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, favoreciendo el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la colaboración y la expresión creativa desde los primeros años.
Incluyen todo lo necesario para facilitar tu labor docente:
-
Proyectos divididos por semanas o momentos clave
-
Actividades integradoras y contextualizadas
-
Propósitos de aprendizaje y vínculos con los campos formativos
-
Instrumentos de evaluación formativa
-
Sugerencias de adecuaciones e inclusión
Perfectas para maestras y maestros que desean involucrar a sus alumnos en experiencias auténticas, fomentando la participación activa y el trabajo en equipo desde la educación preescolar.
Planeaciones por Unidades Didácticas Preescolar
Las Planeaciones por Unidades Didácticas para Preescolar te permiten organizar el trabajo pedagógico en torno a un tema central, abordándolo de forma estructurada y profunda. Cada unidad integra actividades diseñadas para desarrollar competencias clave en los niños y niñas, respetando su ritmo de aprendizaje y sus intereses.
Este modelo facilita la planificación a mediano plazo, brindando una visión clara de los propósitos educativos y permitiendo un seguimiento más completo del progreso de cada alumno.
Nuestras unidades didácticas están elaboradas con base en el Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, asegurando la coherencia con los campos formativos y los principios de equidad e inclusión.
Cada unidad incluye:
-
Propósitos claros y actividades organizadas por semanas
-
Vinculación con los campos formativos y los ejes articuladores
-
Estrategias metodológicas centradas en el juego y la exploración
-
Evaluaciones formativas y sugerencias de adecuación
-
Recursos didácticos complementarios
Ideales para docentes que buscan planeaciones sólidas, completas y flexibles para fortalecer el desarrollo integral de sus estudiantes.
Planeaciones Rincones de Aprendizaje Para Preescolar
Las Planeaciones de Rincones de Aprendizaje para Preescolar están diseñadas para favorecer la autonomía, la exploración libre y el aprendizaje activo en ambientes organizados por áreas o temáticas. Esta estrategia permite que los niños y niñas elijan actividades según sus intereses, fortaleciendo su iniciativa, creatividad y habilidades sociales.
Cada rincón está pensado para desarrollar competencias específicas, alineadas con los campos formativos del Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo así una educación integral y centrada en el alumno.
Nuestras planeaciones por rincones incluyen:
-
Sugerencias de organización y ambientación del aula
-
Actividades variadas y adaptadas a cada rincón: lenguaje, lógico-matemático, arte, ciencia, juego simbólico, etc.
-
Propósitos de aprendizaje por campo formativo
-
Evaluación continua y registro del avance individual
-
Propuestas inclusivas y adaptaciones para la diversidad
Son perfectas para docentes que buscan transformar el aula en un espacio dinámico, donde el juego, la libertad de elección y el aprendizaje significativo van de la mano.
Planeaciones Taller Crítico Para Preescolar
Las Planeaciones de Taller Crítico para Preescolar promueven una educación transformadora, reflexiva y centrada en el pensamiento crítico desde los primeros años. Este enfoque impulsa a las niñas y los niños a cuestionar, dialogar, proponer soluciones y comprender el mundo que los rodea de manera consciente y participativa.
Alineadas con el Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, nuestras planeaciones están diseñadas para desarrollar no solo habilidades cognitivas, sino también actitudes de respeto, empatía, justicia y equidad, trabajando los campos formativos desde una perspectiva crítica e inclusiva.
Cada taller incluye:
-
Temáticas sociales, culturales y ambientales adaptadas a nivel preescolar
-
Actividades orientadas al análisis, la reflexión y la acción
-
Preguntas generadoras para el diálogo en el aula
-
Estrategias metodológicas participativas y colaborativas
-
Evaluación formativa basada en la observación y el diálogo
Estas planeaciones son ideales para docentes comprometidos con una enseñanza que fomente el pensamiento libre, la construcción de valores y el compromiso social desde la infancia.
Planeaciones por Centros de Interés para Preescolar
Las Planeaciones por Centros de Interés para Preescolar están basadas en las experiencias, necesidades y curiosidades de los niños, permitiendo que el aprendizaje surja de lo que realmente les motiva. Este enfoque parte de un tema central que despierta el interés de los alumnos y, a partir de ahí, se diseñan actividades integradoras que desarrollan competencias en diferentes campos formativos.
Este tipo de planeación es ideal para construir aprendizajes significativos, contextualizados y vivenciales, donde el juego, la investigación y la participación activa son elementos clave.
Nuestras planeaciones por centros de interés están diseñadas bajo el marco del Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, con una estructura clara, flexible y adaptable a diferentes contextos educativos.
Incluyen:
-
Temas atractivos y relevantes para los niños y niñas
-
Actividades organizadas por campos formativos y ejes articuladores
-
Secuencias didácticas con propósitos claros y evaluaciones formativas
-
Recursos complementarios y estrategias para la diversidad e inclusión
-
Sugerencias para adaptar según el grupo y el entorno
Ideales para maestras y maestros que buscan conectar el aprendizaje con la vida cotidiana de sus alumnos, potenciando su curiosidad natural y su capacidad de descubrir el mundo.
