En una sociedad democrática, el pueblo ejerce el máximo poder de cómo desea ser gobernado. En México, la Constitución Política es la ley suprema y en esta se basan los ordenamientos del país
Todos los derechos implican obligaciones, ya que en una sociedad se necesitan reglas claras de convivencia para no dañar los derechos de los demás
¿QUÉ ES LA LEY?
Una ley es una disposición o norma que nos dicta reglas a las cuales debemos someternos todos los habitantes del país.
La ley nos dice lo que es permitido y lo que no, establece la forma en la que debemos comportarnos en la sociedad para evitar conflictos y vivir en armonía y en paz
El Estado debe velar porque se cumplan los derechos y las obligaciones establecidas en la ley, para esto se deben utilizar todos los recursos que se encuentran a su alcance
TIPOS DE LEYES
Una de las cosas que las personas hemos hecho para poder vivir juntas de la mejor manera posible son las leyes
Estas son normas de conducta que dicen lo que se puede hacer y lo que está prohibido en todos los ámbitos de nuestra vida. Se aplican a todos por igual y son obligatorias
Por estas razones hay gran diversidad de leyes; por ejemplo:
- Reglamento de tránsito
- Reglamento escolar
- Leyes fiscales
- Ley familiar
- Leyes civiles y mercantiles
- Ley pen
- Ley de protección animal
- ley suprema
Es la más importante por varias razones; en primer lugar, porque es la primera de todas las leyes que se crean, es decir, en esta se va a decir quién y cómo se van a crear otras leyes
En segundo lugar, porque establece los principios básicos de la vida social a partir de los llamados derechos fundamentales.
En tercer lugar, la Constitución es la ley suprema porque determina nuestro territorio y la forma en que nos vamos a gobernar